Ernesto Crespo

Artemisa, Cuba, 1994

Statement

Ernesto Crespo explora el concepto de repetición en su obra, creando imágenes sutilmente diferentes para abarcar una realidad más amplia. Su trabajo se encuentra en el cruce entre el cine y la pintura, logrando capturar algo que la pintura sola no puede: el paso del tiempo.


La inquietud central de Ernesto es esta noción, de la cual han surgido otras ideas naturales. Cuestiona si la pintura es solo un objeto del presente, reconociendo que su creación requiere tiempo y es una acumulación de momentos que reflejan la realidad tal como la vivimos.


El artista se debate entre dos secuencias de tiempo: el proceso creativo y el fragmento de realidad que decide representar. Estos dos espacios-tiempo son distintos e irreconciliables, al igual que en el cuento “Funes el memorioso” de Borges, donde el personaje intenta recordar todo y se ve abrumado. A diferencia de Funes, Crespo tiene la habilidad de pensar y olvidar lo que no es esencial en su obra.